El 2020 serà un any clau pels Estats Units. Després de quatre anys de presidencia, Donald Trump ha portat intolerància i desigualtats. Sense rivals de pes, sembla clar que serà el candidat republicà a la reelecció. El Partit Demòcrata decideix amb les seves primàries qui serà el candidat/a que el farà front. Però, com funcionen aquestes primàries? És el que hem tractat avui amb Dems Abroad Barcelona.
Primerament hem inaugurat l’acte amb l’intervenció de la Secretaria d’Organització de Democrats Abroad Barcelona, l’Ann. Ens ha explicat que “Cualquier persona con la nacionalidad americana vigente puede votar en Estados Unidos, aunque la participación electoral puede ser baja. Tan solo un 7% votaron en 2016, nuestro objetivo es que muchos más participen. El objetivo es sacar a Trump de la Casa Blanca para que evite más desastres”.
Tot seguit, l’Steve, ex-Primer Secretari de Dems Abroad Barcelona, ens ha presentat el projecte de Dems Abroad: “Dems Abroad nació en 1964 en Inglaterra, en España en 2001. Funcionamos como otro territorio más, de forma oficial somos parte del partido, votamos y participamos en los procesos internos. Buscamos estado-unidenses para que participen”.
Alhora, ha analitzat el sistema de primàries i caucus: “La Constitución no establece como elegir a los candidatos, por ello es una área de incertidumbre. Desde la fundación del país se había defendido más a la figura del candidato independiente, ahora los dos grandes partidos eligen en sus agrupaciones locales a los candidatos. En este proceso de primarias de momento hemos tenido el caucus de Iowa, que como sabéis supuso un proceso lento. Después hemos tenido las primarias de New Hampshire y las de Nevada. En todas ellas se reparten delegados. La semana que viene tenemos el super tusday. Un día importantísimo de la campaña, pues se reparten el 34% de los delegados.” Com a curiositat, comenta que “”Cualquiera puede votar en las primarias. Incluso los republicanos pueden votar en las primarias”.
Després, l’Adriana, que fa campanya per Bernie Sanders, ens ha explicat com es viu una campanya estat-unidenca: “Hacer campaña es duro. Lleva mucho tiempo y recursos, ser organizer y hacer campaña por un candidato implica voluntarios, conocer el territorio donde actúas. Cada vez los métodos de campaña son más innovadores. Se hacen llamadas telefónicas, videos, quedadas en cafeterías… Sin duda es un proceso complejo y algo agotador, pero sentirte útil y estar ayudando a tu candidato es muy satisfactorio”.
Finalment i per concloure l’acte, hem simulat un petit Caucus. S’enfrontarà a Trump per la cursa a la Casa Blanca Tulsi, Steyer, Sanders, Biden, Warren, Bloomberg, Buttigieg o Klobuchar? Aquesta decisió no serà una simulació i sens dubte, segur que qui surti escollit lluitarà de valent per recuperar la Casa Blanca.